¿Tienes piedras en la vesícula?
Aprende los síntomas, tratamiento y cuándo visitar al médico
¿Qué son las piedras en la vesícula?
Son depósitos duros que se forman en la vesícula biliar, un órgano pequeño debajo del hígado. Estas “piedras” pueden causar inflamación, dolor y, en casos graves, infecciones o bloqueos en los conductos biliares.
¿Cuándo se recomienda cirugía?
- Tienes episodios repetidos de dolor o cólicos biliares
- Se detecta inflamación o infección
- Presentas síntomas como fiebre, vómitos o ictericia
- Las piedras son grandes o múltiples
- Existe riesgo de pancreatitis u obstrucción
Síntomas comunes
- Dolor repentino en la parte superior derecha del abdomen
- Dolor que se extiende al hombro derecho o espalda
- Náuseas o vómitos después de comer
- Sensación de llenura, gases o indigestión
- Fiebre (si hay infección)
- Color amarillento en la piel o los ojos (ictericia)
¿Cuándo acudir al médico?
Llama a un especialista si presentas:
- Dolor abdominal que se repite o empeora
- Náuseas frecuentes sin explicación
- Fiebre o escalofríos
- Ictericia (ojos o piel amarillos)
- Vómitos persistentes
Estos síntomas pueden indicar complicaciones graves como colecistitis (inflamación de la vesícula) o bloqueo de los conductos biliares.
¿Qué pasa si no recibo cirugía?
Si no recibes cirugía, especialmente si ya estás presentando síntomas, puedes enfrentar varias complicaciones médicas como:
- Colecistitis aguda:
Inflamación e infección de la vesícula biliar. Es una urgencia médica. - Obstrucción de los conductos biliares:
Las piedras pueden bloquear el flujo de la bilis, provocando ictericia (piel y ojos amarillos) y daño hepático. - Pancreatitis:
Si una piedra obstruye el conducto pancreático, puede inflamar el páncreas. Es extremadamente doloroso y requiere hospitalización. - Perforación de la vesícula biliar:
En casos graves, la vesícula puede romperse, causando infección generalizada en el abdomen (peritonitis). - Dolor crónico o repetitivo:
Aunque no haya infección, el dolor puede ser recurrente después de comer, limitar tu alimentación y afectar tu calidad de vida.
Recuperación después de la cirugía
- Alta el mismo día (en cirugía laparoscópica)
- Dolor leve a moderado controlado con analgésicos
- Puedes caminar desde el primer o segundo día
- Evita cargar peso o hacer fuerza por 2 semanas
- Dieta ligera durante los primeros días
¿Cuándo puedo volver al trabajo?
- Trabajo de oficina: 7 a 10 días
- Trabajo físico o que requiere esfuerzo: 3 a 4 semanas
- Siempre consulta con tu médico antes de reincorporarte a tus actividades